El 26 de Marzo del 2008, y en vista del jaleo que habían organizado, publican «Los jóvenes informáticos atribuyen la falta de personal en el sector a los bajos salarios» una segunda visión del problema desde el punto de vista de los trabajadores del sector. Como uno de los trabajadores del sector, me llaman para ver cuál es mi punto de vista… ya la hemos armado.
Aprovechando que por fin la escusa de que tenía que subir a buscar a mi moza desde Madrid a Asturias antes de bajar con ella hasta Granada ya no tiene sentido, esta Semana Santa hemos bajado los dos a ver al Macho en su tierra.
El viaje ida de libro; salgo de trabajar, recojo a la moza en Oviedo, y salimos para Madrid a hacer noche en el hotel Tryp Las Matas. El hotel muy correcto; fácil de llegar en coche, y aunque está a lado de la estación de Renfe, los trenes no se oyen. Aparcamos a la puerta, y a dormir como benditos.
Dormimos las 7 horas de rigor, desayuno buffet un poco maloso, y a primera hora de la mañana rumbo a Granada. Para ser Semana Santa, no encontramos nada de atasco, aunque también salimos a una hora un poco intempestiva. Nunca había cogido la A4, y lo cierto es que está de pena… demasiado quemada. El viaje bien, TomTom nos llevó más o menos correctamente al destino, y lo que no nos llevó correctamente, al menos me ayudó a corregirlo. Tormenta perfecta a la entrada en Granada, como aviso de lo que nos iba a esperar este día.
El Jueves se lo pasa haciendo mucho frío, y lloviendo a ratos. Pasamos toda la tarde y parte de la noche viendo procesiones con el Macho, Quijorna y «Nícolas» que se han apuntado al viaje. Lo de las procesiones está bien para un rato… lo de las 7 horas por ahí de pie después del tute de viaje desde Madrid un poco excesivo. Vimos 4 pasos, y los dos que más me gustaron en la misma esquina (en la Carrera del Darro). La procesión del silencio muy… ¿silenciosa?… me pilló demasiado tarde, con demasiado frío y sueño; teníamos que haber marchado para casa. Fotos malas, ya que no llevamos la cámara y son todas de móvil.
El Viernes lo dedicamos a ver la Alhambra, y a pasear un poco por los barrios más tradicionales de Granada. Todo muy correcto. La Alhambra es bonita, buenas fotos, buen día… un pelín grande si acaso, pero se ve bien.
El Sábado nos toca Granada provincia; por la mañana vamos a Lanjarón y alrededores, y para comer paellita rica en la playa en Salobreña. Por la tarde vuelta a Granada a hacer compras moras de esas.
El domingo tute de viaje, ya que como en Asturias estaba nevando, mi idea era llegar lo antes posible para no entrar en Asturias de noche; 9 horas y media de viaje con media para comer, y entrada gloriosa nevando, lo dicho, un tute, y eso que sólo pillamos 15 minutos de atasco como operación retorno.
Viaje recomendable, aunque lo de bajar hasta Granada se hace un pelín pesado; la Alhambra imprescindible.
El aparato en si está bastante bien, tarda mucho en localizar los satélites al principio (unos 5 minutos, que no es broma), si tiene que recalcular la ruta se le va un poco la cabeza, pero al final acaba llevándote a donde le has dicho, que en el fondo es de lo que se trata.
Lo que menos me ha gustado es la idea de la ventosa, porque acabas dejando el cristal hecho una guarrada, y en los viajes largos acaba despegándose por las vibraciones del cristal, con el consiguiente susto de ver caer el GPS al suelo mientras conduces. Tengo un amigo que va a comprar un soporte fijo de esos que se sujetan a las rejillas de ventilación; si le va bien, será cuestión de encargar uno.
xtrasgu@xtrastu:~$ cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ etch main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ etch/updates main non-free contrib
deb http://debian.three-dimensional.net/debian-multimedia/ stable main